Tipos de escritorios juveniles
En este tercer post de la Guía para elegir el dormitorio juvenil, hablaremos de uno de los muebles que más opciones ofrece a la hora de diseñar la habitación juvenil; la mesa de escritorio.
Cuando pensamos en el escritorio del dormitorio juvenil de nuestros hijos, imaginamos una mesa grande y espaciosa, donde puedan situar el ordenador, las carpetas, libros y que, después de todo, quede espacio para trabajar cómodamente. La mayoría de dormitorios no cuentan con demasiados metros para alojar grandes mesas, aunque una distribución bien estudiada, puede hacer que tengamos el escritorio que deseamos.
¿Qué diseño elijo?
El diseño del escritorio dependerá del hueco que podamos destinar al mismo y si ha de utilizarlo una sola persona o tenemos que pensar en un diseño para dos. Una gran ventaja es que, actualmente, todos los tableros de mesa pueden fabricarse al corte y totalmente a medida, de manera que nuestro escritorio quedará perfectamente ajustado al hueco que deseemos y a la medida ideal. Escritorios rectos, escritorios de rincón, mesas con distintas profundidades, irregulares, etc.
Las mesas rectas suelen ser las más cómodas de usar, ya que permiten apoyar los brazos sobre el tablero y mantener una posición ergonómica y saludable, aunque los escritorios de rincón, si cuentan con suficiente espacio a ambos lados, son igual de cómodos. Los cantos de las encimeras pueden elegirse rectos o con forma redondeada, esto es ideal cuando los lados de la mesa quedan vistos, ya que evita que nos lesionemos con el canto.
¿El grosor es importante?
Los grosores de las tapas también pueden ser a tu elección, un grueso muy común es el de 3 cms, pero cada vez más fabricantes de muebles incorporan en su catálogo los gruesos de 5 cms; ambos grosores son igual de resistentes y duraderos; el de 5 cms da como resultado un escritorio de gran empaque visual, sobre todo si dejamos el sobre «volado» sin soportes inferiores y únicamente instalado sobre una pared o panel. Este tipo de escritorio también es de gran funcionalidad para personas que necesiten sillas de características especiales, ya que no existen elementos que entorpezcan el movimiento y se pueden colgar a la altura que se desee.
En dormitorios juveniles donde el espacio de ancho es reducido y debemos situar la mesa frente a una cama nido, esta mesa colgada funciona muy bien porque al abrir la cama nido no tropieza con la mesa.

¿De qué medida y con qué equipamiento?
El espacio disponible en el dormitorio determinará la medida del escritorio, en cuanto a las dimensiones de fondo, recomendamos que la profundidad del escritorio no sea inferior a 58 cms, con el objetivo de que resulte cómoda de usar y ofrezca suficiente espacio para colocar un libro, dejando hueco sobrante hasta la pared donde esté sujeta.
Existen varias opciones para apoyar el tablero de la mesa: cajoneras fijas a suelo, patas metálicas cilíndricas y de distintas formas, con laterales de madera, las posibilidades son extensísimas. Si optamos por apoyar la tapa de la mesa sobre cajoneras fijas, tendremos desde cajones de tamaño convencional a cajones estrechos porta-lápices, archivadores con varillas para colgar carpetas y módulos de soporte para la torre del pc. Otra buena opción es colocar ruedas en las cajoneras, esto permite mover el mueble cuando es necesario, dejando libre todo el espacio bajo la mesa para situar otro puesto de trabajo; generalmente cuando hemos de sentarnos al lado del aplicado estudiante para echarle un cable 😉
¿Dónde sitúo el escritorio?
Recomendamos que la zona de estudio se sitúe en un lugar de la habitación bien iluminado pero alejada de elementos que distraigan la atención. En la mayoría de dormitorios juveniles, la mesa se prefiere debajo de la ventana, puesto que es el lugar con más entrada de luz, pero en ocasiones no hay más opciones de ubicación que debajo o delante de una ventana/puerta con salida a balcón y debe quedar accesible, o simplemente deseamos tener acceso a los cristales para una cómoda apertura o limpieza ¿ qué soluciones existen en este caso? Las mesas de escritorio giratorias y mesas de escritorio correderas.
El escritorio giratorio funciona sobre un soporte que va sujeto al mueble arcón lateral, la tapa de la mesa gira 90º quedando paralela a la cama, esta solución es fantástica para acceder a la ventana sin problemas.
El sistema de escritorio corredero permite que la mesa se deslice sobre una guía sujeta a un panel, de esta forma podemos separarla de la pared.
Si por cuestiones de distribución, la mesa va a quedar suelta sin sujetar a una pared, es conveniente que incluya un travesaño en la parte inferior, de lado a lado, puesto que si solamente apoya sobre dos laterales o patas, se moverá, originando un incómodo balanceo.
¿Y si solo tengo una pared para todos los muebles?
Por último comentaremos la funcionalidad de los escritorios desplazables.
Cuando las dimensiones del dormitorio solo permiten amueblar una pared, las mesas correderas son una opción de gran ayuda. Incorporan ruedas en los laterales y pueden desplazarse cuando sea necesario, o mantenerse recogidas perfectamente integradas con la cama y los armarios, una solución moderna, funcional y atractiva.
Puedes ver aquí más escritorios juveniles.
En nuestro siguiente post de la Guía para elegir el dormitorio juvenil: Estanterías. ¡Os esperamos! 🙂